Gracias a la articulación entre el Ejecutivo nacional y regional se amplían las capacidades de distribución de agua potable en la entidad yaracuyana
Dando cumplimiento a las siete transformaciones construidas por el Pueblo venezolano y el presidente Nicolás Maduro, durante el año 2024 la Hidrológica Aguas de Yaracuy, rehabilitó 58 pozos profundo de agua potable, así como también, fueron inauguradas 14 fuentes subterráneas totalmente nuevas para la atención del Pueblo yaracuyano para un total de 72 obras hidráulicas.
Entre los pozos nuevos perforados se encuentran: En el municipio Independencia: Brisas del Terminal, Juventud, Adolfo Navas Coronado y Villa Nueva, En San Felipe: Tapias 2, Las Mercedes, Andrés Eloy y Triunfo Seguro, Rosa Luxemburgo, En Bruzual: Sabana Larga, 19 de Abril, Williams Lara y en Bolívar: Pozo profundo Cafetalero.
El presidente de la Hidrológica regional, ingeniero Juan Velásquez, informó que a pesar del bloqueo económico, el Gobierno Bolivariano ha ejecutado diversos trabajos de envergadura para garantizar un servicio óptimo y de calidad, en un trabajo mancomunado con Las Comunas, Mesas Técnicas de Aguas y el Poder Popular.
Proyectos Estructurantes
Destacó, que entre los proyectos estructurantes se encuentra Rio Claro en el municipio Cocorote, para la atención de 32 mil habitantes de 48 comunidades, asimismo, en el municipio José Antonio Páez se construyó la estación de Bombeo Copa Redonda, obra favorece a 6.400 habitantes de Sabana de Parra con una distribución de más de tres millones 400 mil litros de agua al día.
Manifestó Velásquez, que en los municipio Independencia y San Felipe se llevaron a cabo las labores de construcción del dique toma Las Tinajas y el Sistema Culantrillo, dichas fuentes hídricas incorporan 60 litros por segundos de agua en la red de distribución a fin de atender a 12.700 habitante; mientras que el municipio Bolívar se construyó el sistema de captación Carabobo para la atención de cinco sectores de la jurisdicción.
Instalación de Tubería de agua potable y agua servida
Velásquez señaló que la fuerza trabajadora de Aguas de Yaracuy sustituyó 13.952 metros lineales de tubería de agua potable de 2 a 30 pulgadas logrando la operatividad del vital líquido en las comunidades, así como también, la aducción en la parroquia Salom en el municipio Nirgua, logrando mejorar el servicio de agua a 67.975 habitantes con una producción de caudal de 852.5 litros por segundo.
Asimismo, se reconstruyó 6.523 metros lineales de colectores de aguas servidas, limpieza de bocas de visitas y empotramientos a lo largo y ancho del territorio yaracuyano, a fin de mejorar el funcionamiento del sistema de saneamiento.
1×10 del Buen Gobierno
El director de la Hidrológica regional mencionó que gracias a la plataforma 1×10 del Buen Gobierno, cuadrillas de mantenimiento brindan respuestas efectivas con los trabajos de corrección de averías en tubería de agua potable, activación de pozos profundos y mejoras en el sistema de saneamiento.
Enfatizó, que bajo el Mapa de Soluciones y la Agenda Concreta de Acción, la Hidrológica suma un 96.64 % de eficacia, desde la creación de esta herramienta que llegó para favorecer a las familias venezolanas.
Proyectos para el 2025
El presidente de la institución informó, que para el venidero año 2025, la Hidrológica regional en articulación con MinAguas y la Gobernación del Estado abordaran temas prioritarios como: sustitución y rehabilitación de 2.200 metros lineales de tramos de colectores caídos e instalación de 6.600 metros lineales de tubería de agua potable en los 14 municipios de la Región.
Añadió que se efectuará la rehabilitación de la Estación de Bombeo de agua potable Ravell y Campo Nuevo ubicados en el municipio Independencia y Sucre, así como también, la perforación y equipamiento de pozos profundos y la continuación de la rehabilitación de la Planta potabilizadora Guaremal en el municipio Peña.
Finalmente enfatizó que la fuerza trabajadora de Aguas de Yaracuy, sigue las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, con el objetivo de consolidar el Sistema Hídrico Regional.